“Das Menschlichste, was wir haben, ist doch die Sprache.” Theodor Fontane

Donnerstag, 7. Januar 2016

Visita Berlín

Si estáis pensado en hacer un viaje a Alemania y aún no habéis decidido que ciudad elegir,  hoy os mostraré algunos de los sitios que nos os podéis perder si visitáis Berlín, tal vez así, toméis la decisión más rápido o simplemente os sirva para un futuro.

1.Brandenburger Tor: se trata de una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos tanto de la ciudad como de Alemania. Está situada en el centro actual de la ciudad, en la Plaza de París, formando el final de la avenida Unter den Linden y marcando el comienzo del gran parque Tiergarten y de la avenida Straße des 17. Juni.








2-Berliner Mauer: fue parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, y separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control de la República Federal de Alemania (RFA), de la capital de la RDA entre esos años






3-Reichstagsgebäudese encuentra en el barrio del Tiergarten, en el distrito Mitte de Berlín, capital de Alemania. Fue la sede del Reichstag en tiempos del II Imperio Alemán (1871-1918) y más tarde del parlamento de la República de Weimar (1919-1933). Desde 1994 se reúne allí cada cinco años la Convención Federal para elegir al presidente de Alemania y desde 1999 es el lugar de reunión del parlamento alemán.





4-Zoologischer Garten Berlin: es uno de los zoológicos más grandes en Alemania y con la mayor cantidad de especies animales en un zoológico en el mundo. Está ubicado en el antiguo distrito de Kurfürstendamm.
 La entrada suele costar unos 13€ para adultos y sobre 6,50€ los niños.








5-Jüdisches Museum Berlin: está ubicado en la ciudad de BerlínAlemania, y es uno de los mayores museos judíos de Europa. Muestra, a través de obras artísticas y objetos de la vida cotidiana, la historia de los judíos que viven y vivieron en Alemania durante los últimos dos mil años.
La idea principal que transmite el edificio es el vacío que han dejado los judíos berlineses desaparecidos durante el Holocausto. El precio es alrededor de 8€




Estas son algunas de las maravillas que esconde Berlín, por supuesto, alberga muchísimas más.


También os quería mostrar una página que permite encontrar casa de alquiler vacacional del país que quieras visitar (en este caso Alemania). Os enseño esto puesto que puedes elegir si prefieres una casa completamente para ti, deseas solo una habitación, o quieres compartirla, en los dos últimos casos sobre todo, me parece una magnífica idea para relacionarte directamente con la gente de ese país, y en la medida de lo posible, practicar el idioma. Por supuesto se trata de una página totalmente segura y apuesto a que no te arrepentirás de probarla.
Por aquí os dejo el enlace: https://www.airbnb.es/

Dienstag, 5. Januar 2016

Conversation exchange

¡Muy buenas!, hoy os quiero compartir una página muy útil que descubrí hace poco, se llama conversation exchange. Con ella elegirás el idioma o idiomas que quieres practicar (lo harás con hablantes nativos),si quieres hacerlo con gente de tu zona, o de diferentes países, podrás hacerlo cara a cara, de forma escrita, o también por videollamada. Solamente tienes que crearte una cuenta y describir tus preferencias en cuanto al idioma, tus gustos, tu ciudad... es una manera extraordinaria de practicar, ya que a veces nos centramos demasiado en la gramática y prestamos poca atención a la práctica en si, que es lo que realmente buscamos. Espero que lo probéis, ¡yo ya lo he hecho!

Aquí os dejo el enlace para que echéis un vistazo: http://www.conversationexchange.com/index.php?lg=es

Samstag, 2. Januar 2016

YouTube

YouTube, ese famoso sitio web que normalmente visitamos pero, que tal vez, no sabemos apreciar el potencial que tiene. Seguramente accedas a el con frecuencia, y veas gran cantidad de videos de tu gusto. ¿ Y si te propongo ver ese tipo de videos pero con Youtubers alemanes?  Es una magnífica idea para escuchar el idioma a un ritmo de habla normal y con un vocabulario un poco más informal. A continuación os pondré el video de algunos de los Youtubers que más me gustan:

-Si eres de los que disfruta viendo gameplays este es tu canal:





-Si por el contrario adoras los hauls, videos de maquillaje, cocina.. te recomiendo :


-Por último, si lo que te interesa son los vlogs, alguna que otra receta, moda... aquí te traigo:


Pero no te asustes, sé que si aún no tienes un nivel algo elevado del idioma te será muy difícil comprenderlo, Por ello os traigo dos series para aquellos que estéis empezando:

JOJO


EXTRA

¡Espero que os haya servido de ayuda!


Freitag, 25. Dezember 2015

Mercados navideños en Alemania

Con motivo de estas fechas navideñas hoy os traigo una entrada que creo que os va a gustar. En Alemania existen numerosos mercados navideños repartidos por todo el país,por ello os voy a compartir los que, a mi parecer, son más llamativos y bonitos.¡Allá vamos!

En primer lugar os traigo el mercado de Navidad de Bad Wimpfen, donde las casas de madera y edificios evocan a un mercado medieval. Las calles están iluminadas con guirnaldas y luces, además hay muchísimos árboles decorando la ciudad. Todo esta hecho a medida para los niños con atracciones, juegos, pequeños regalos y golosinas. Consta de más de 150 casas de madera con infinidad de cosas que ver y comprar, sin duda es un lugar de ensueño para aquellos amantes de la Navidad.

EL mercado navideño de Nürnberg se encuentra en el casco antiguo, y en él puedes disfrutar del típico pan de especias, salchichas fritas, ponche de ron y azúcar.. También en las iglesias hay numerosos conciertos de Adviento y Navidad, exposiciones de belenes,..además de muchísimas actividades para todos los públicos. Todo ello te hará disfrutar y pasar momentos inolvidables en esta maravillosa ciudad.

Ahora os voy a presentar uno de los mercados navideños más antiguos, se trata del mercado de Dresden. Es tradición inagurarlo empujando una pirámide navideña de 14 metros de altura. Existen numerosos puestos donde los niños podrán crear sus propios regalos,también hay cuentos, cine, teatro,,, sin duda un lugar donde disfrutarán. También celebran numerosas fiestas como: la fiesta del bollo navideño, durante la cual se estira un bollo gigante desde el palacio de Zwinger hasta el mercado Striezelmark donde finalmente se corta y se reparte, la fiesta de la pirámide, la fiesta del pan de especias, y la tradicional Navidad sajona de los mineros.

Por último os traigo el mercado de Düsseldorf,  que consta de 230 puestos situados por toda la ciudad y cada uno de ellos tiene su encanto personal. También hay una grandísima pista de hielo de 450m2 que hace las delicias de pequeños y mayores. Este pintoresco mercado se desarrolla en: Marktplatz, Marktstraße, Heinrich-Heine-Platz, Stadtbrückchen, Schadowplatz, Gustaf-Gründgens-Platz/Shadostraße y pista de patinaje de la Gustaf-Gründgens-Platz.


¡Espero que os haya gustado, y que si en algún momento tenéis la oportunidad de visitarlos lo hagáis!



Mittwoch, 23. Dezember 2015

Apps útiles para aprender alemán

Ya se va acercando el año nuevo, y con él todos esos propósitos que este magnífico día conlleva. Seguramente uno de vuestros proyectos será comenzar a aprender algún idioma, por ello, y para que no os pille el toro, hoy os traigo esta entrada con una aplicación que os ayudará a aprender de una forma fácil y divertida. La app en cuestión se llama Duolingo, y está disponible tanto para Apple,Android,Windows, incluso también existe la versión ordenador.
No importa si vas a comenzar desde cero, o ya tienes algo de nivel, en el segundo caso, una cosa muy curiosa que ocurre en la versión ordenador, es que tienes la opción de hacer una prueba de nivel para que puedas comenzar donde realmente te corresponde.
Con esta app podrás practicar tanto escuchando como escribiendo, verás tus avances y si algo no te quedó lo suficientemente claro podrás repetir el ejercicio. Por todo ello os animo a probarla, y no solo para el alemán, existen una gran cantidad de idiomas posibles. ¡Ya no hay excusas para fracasar en nuestros proyectos!
Aquí os dejo el enlace para la versión ordenador:https://www.duolingo.com/

Dienstag, 8. Dezember 2015

Aprende jugando

Hoy os traigo una entrada para todos aquellos que queráis aprender alemán de una forma divertida y dinámica. Empezaremos por las partes del cuerpo, os las pondré con un dibujo que las represente, y más tarde tendréis que presionar el enlace que insertaré más abajo para practicar lo aprendido con un juego.¡Que no se diga que aprender es aburrido!


                                                                                     
Der Bauch

Der Mund

Der Arm

Der Kopf

Der Ellbogen

Die Finger

Der Hals

Die Schulter

Der Hand

Das Handgelenk

Die Nase

Die Augen

Das Ohr

Die Brust

Die Haare

Der Fuss

Das Knie

Der Knöchel
¡AHORA A PRACTICAR! - http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2209775/der_k_rper.htm

Montag, 30. November 2015

Haz tu propio Apfelkuchen (pastel de manzana)


¿Qué mejor manera de empezar un blog que con una receta típica alemana?
Es bien conocida la afición de los alemanes a hornear todo tipo de pasteles, galletas y tartas, por ello hoy os traigo esta entrada.
El Apfelkuchen es una tarta de manzana de la cual existen numerosas variantes, a continuación os explicaré su preparación y pondré los ingredientes necesarios.

Los ingredientes que necesitaremos para la masa serán:

    - 120g de harina
    - 160g de mantequilla
    -  2 huevos
    - Ralladura de limón
    - 1 pizca de sal
    80 g de azúcar

Para el relleno necesitaremos:


    - 1 kg de manzanas
    - 100g de azúcar
    - 100g de pasas
    - 30g de mantequilla
    - 2 Cs de azúcar glacé
    - 1 Cc de canela

Para la preparación pondremos en un recipiente la harina  y la mantequilla en trocitos,
luego mezclaremos los huevos, el azúcar, la sal y la ralladura de limón, crearemos una bola con la masa obtenida y la dejaremos reposar en un lugar fresco.

Mientras tanto, pelaremos y cortaremos las manzanas en láminas finas y las extenderemos en un recipiente, le añadiremos el azúcar,  pasas y canela y lo mezclaremos todo. Finalmente aplicaremos mantequilla al molde que vayamos a usar , lo rellenaremos con 2/3 de la masa que realizamos anteriormente y mas tarde extenderemos las  manzanas, el azúcar y las pasas que mezclamos antes, y cubriremos con la masa sobrante. Para dar el último toque pellizcaremos los bordes para reforzar y lo meteremos al horno a 180º durante 50 min.

¡Espero que os haya gustado, y que probéis la receta en casa!